Las medias de compresión son aliadas esenciales para mantener una buena circulación sanguínea y prevenir diversas afecciones venosas. En la Clínica Podológica Goitia, ubicada en Bilbao, comprendemos la importancia de estas prendas y ofrecemos asesoramiento personalizado para su uso correcto.
¿Qué son las medias de compresión y cómo funcionan?
Estas medias aplican una presión graduada en las piernas, siendo más intensa en el tobillo y disminuyendo hacia arriba. Este diseño facilita el retorno de la sangre hacia el corazón, evitando la acumulación de líquidos y reduciendo la hinchazón.
Indicaciones para el uso de medias de compresión
Las medias de compresión están recomendadas en diversas situaciones, tales como:
- Prevención de trombosis venosa profunda (TVP): Especialmente en personas con movilidad reducida o que han sido sometidas a cirugías recientes.
- Insuficiencia venosa crónica: Ayudan a reducir síntomas como dolor y sensación de pesadez en las piernas.
- Varices y arañas vasculares: Mejoran la circulación y previenen la progresión de estas afecciones.
- Edema y linfedema: Controlan la acumulación de líquidos en las extremidades inferiores.
- Personas que permanecen mucho tiempo de pie o sentadas: Previenen la fatiga y la hinchazón derivadas de la falta de movimiento.

Beneficios adicionales de las medias de compresión
Además de las indicaciones mencionadas, su uso adecuado puede:
- Mejorar el rendimiento deportivo: Al reducir la fatiga muscular y acelerar la recuperación post-ejercicio.
- Disminuir el riesgo de úlceras venosas: Al mantener una presión uniforme que favorece la cicatrización y previene complicaciones.
Clasificación de las medias de compresión
Es fundamental seleccionar el tipo adecuado según las necesidades individuales. Las medias se clasifican por:
- Nivel de compresión:
- Compresión ligera (15-20 mmHg): Indicadas para personas que pasan largas horas de pie o en viajes prolongados.
- Compresión moderada (20-30 mmHg): Recomendadas para tratar varices moderadas y prevenir TVP.
- Compresión fuerte (30-40 mmHg): Utilizadas en casos graves de insuficiencia venosa o linfedema avanzado.
- Diseño y longitud:
- Hasta la rodilla: Adecuadas para insuficiencia venosa localizada en la parte inferior de la pierna.
- Hasta el muslo o panty: Indicadas cuando la afección abarca una mayor extensión de la pierna.

Consejos para una correcta colocación y mantenimiento
Para garantizar la eficacia de las medias de compresión:
- Póntelas por la mañana: Es el momento en que las piernas están menos hinchadas.
- Asegura que la piel esté seca: Facilita el deslizamiento de la media y evita molestias.
- Evita pliegues y arrugas: Asegúrate de que la media quede lisa para una compresión uniforme.
- Lávalas diariamente: Utiliza jabón suave y agua, y sécalas al aire para mantener su elasticidad y eficacia.
- Reemplázalas periódicamente: Se recomienda cambiarlas cada 3 a 6 meses para asegurar una compresión adecuada.
Consulta con profesionales especializados
Es esencial contar con el asesoramiento de especialistas para elegir las medias de compresión más adecuadas a tus necesidades. En la Clínica Podológica Goitia, en Bilbao, estamos a tu disposición para ofrecerte una atención personalizada. Contáctanos a través de nuestra página web y síguenos en Facebook e Instagram para más consejos sobre el cuidado de tus piernas y salud podológica.